¿Han seguido la destacada trayectoria de los gimnastas Daniel Corral y Ana Lago en el programa de t.v. “Exatlón“?

Ana-Lago

Nosotros sí, y queremos puntualizar cómo ambos han sobresalido durante sus intervenciones y les contaremos porqué:

La Gimnasia es un deporte que puede realizarse para conseguir distintos fines, éstos pueden ser terapéuticos, competitivos o educativos; siendo una disciplina que combina el arte y el deporte, y que al mismo tiempo nos demuestra las capacidades de nuestro cuerpo, la Gimnasia Artística se enfoca en fortalecer cada grupo muscular, además de potencializar todas las habilidades físicas involucradas, como: coordinación, flexibilidad, velocidad, coordinación neuromuscular, resistencia, fuerza, entre otros.


Y otras habilidades que nos favorecen en nuestro entorno social, como: persistencia, seguridad, coraje, decisión, intrepidez, ímpetu, autoconfianza, y un largo etcétera.

Entonces, la práctica de la gimnasia disciplina al individuo en todos los sentidos y ayuda a desarrollar la estabilidad emocional, la cual viene dada por la concentración, velocidad de reflejos y seguridad que debe preceder a cada actuación.

No sólo la gimnasia de alto rendimiento provoca estas condiciones físicas y mentales, es más, la práctica recreativa trae consigo grandes beneficios a nuestro cuerpo; sin embargo, un entrenamiento más regular, involucrará un desarrollo neuromuscular y psicomotor más integral, es decir, todas nuestras habilidades físicas y mentales incrementarán al mismo tiempo que practicamos gimnasia.

Es por esto, que alentamos todo el tiempo a que sigan practicando este maravilloso deporte, y que no duden en ver el desempeño de estos talentosos deportistas en todas sus participaciones, ya sea en este programa o en competencias nacionales e internacionales.

Daniel Corral

Queremos manifestar un orgulloso reconocimiento al trabajo de todos los gimnastas que en la actualidad han destacado como Daniel Corral, Ana Lago, Alexa Moreno, Ahtziri Sandoval, Kevin Cerda, Nicole Castro, Elsa García, Jorge Íñigo, Selene Vázquez, Orlando Esparza, Bibi Wetzel y un largo etcétera, por seguir poniendo el nombre de la Gimnasia Mexicana en un lugar muy alto y reconocido a nivel internacional; además de ser ejemplo de tantos niños, niñas, jóvenes y adultos que entrenan a diario en todo México y llevan  la Gimnasia en el corazón.